Una ensalada (de palabras) muy nutritiva

Una ensalada (de palabras) muy nutritiva

Como decía Cantinflas: “No se me adelanten, pero tampoco se me atrasen”. Me explicaré: en el mundo de la música tan malo es aparecer antes de tiempo (los que les pasó a los New York Dolls respecto del punk, y por eso no encontraron reconocimiento) como darte a conocer justo cuando el mercado empieza a estar saturado con propuestas sonoras muy parecidas a la tuya. En 1979 había en Gran Bretaña como tres millones de bandas haciendo New Wave gracias a la senda descubierta por Johnny Rotten y los suyos: energía a raudales y ganas de pasarlo bien, sin preocuparte por el virtuosismo. Por desgracia, debido a aquella avalancha pocos son los que recuerdan a Fischer – Z, grupo formado alrededor del cantante y guitarra John Watts y el teclista Steve Skolnik. Su falta de imagen también contribuyó a ello: ¿cómo vas a dar la foto de portada del Melody Maker a un grupo tan visualmente anodino? Hoy os traemos aquí su álbum de debut, “Word salad” (1979), un perfecto cruce de caminos entre algunas de las tendencias que hicieron furor en la bisagra entre los setenta y los ochenta.
Canciones como “Acrobats” están emparentadas con la salvaje energía que desprendían los primeros The Police por aquellos mismos años, mientras que “Spiders” bien podía haber figurado en el repertorio de Elvis Costello & The Attractions. Su eclecticismo roza lo sorprendente en “Lies”, donde encajan una introducción tipo Devo con un estribillo… ¡stoniano! Pero las joyas del disco son aquellas en las que el grupo logra inyectar hipnotismo y elegancia al reggae, como en “Remember Russia” y en su canción más famosa “The worker”, todo un clásico que debería compartir estatus con otras canciones mucho más conocidas de la época. El disco apenas llegó al número 66 en las listas de Gran Bretaña, y en el resto de su carrera no tuvieron mucha más suerte, a pesar de lo cual siguen pateándose los escenarios, llegando incluso a sacar un LP con canciones nuevas hace menos de un año. Por lo tanto, si ya te sabes de memoria los LPs de Police y de Costello, no estaría de más que le dieras una oportunidad a este “Word salad”. Y no hace falta que nos lo agradezcas; no somos héroes, solo hacemos nuestro trabajo.
FISCHER Z - WORLD SALAD (1979)

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.